martes, 13 de septiembre de 2011

EL PARAPENTE COMO DEPORTE EXTREMO

PARAPENTISMO



Este deporte permite que una persona planee sin ayuda de ningún dispositivo de propulsión, solo depende de la gravedad y la resistencia del aire sobre el parapente. El parapentismo nació a finales del siglo XX, por la necesidad de algunos montañeros de bajar de las cimas que antes habían subido, pero no lo hacían de forma tradicional sino en paracaídas.
El parapente, realmente es un descendiente del paracaídas de exhibición, no de los paracaídas redondos sino de los de planta cuadrada, formados por dos capas de tela que tienen cierta capacidad de planear.
El equipo entero puede pesar entre 20 y 25 kilos. Tanto el piloto como el pasajero del parapente deben estar equipados e instruidos correctamente a la hora de realizar la actividad. El equipo de seguridad para parapentismo consiste, básicamente, en cascos y paracaídas (en el caso de que suceda algún accidente) y algunos dispositivos electrónicos como el variómetro, GPS y un equipo de radio.
Para aprender a volar en parapente es necesario hacer un curso en una escuela por instructores titulados. Para volar con seguridad hace falta una preparación teórica mínima sobre los tráficos de aproximación, los vientos, las técnicas de pilotaje, los métodos y la forma de resolverlos, así como una preparación técnica que consiste en muchas horas de campa y de correr por suaves pendientes simulando un vuelo. Es importante la guía de una persona experta que enseñe los trucos, detalles y correcciones que se aprenden durante varios días. De este modo se puede empezar a realizar vuelos cortos y sencillos en condiciones de tiempo que solo el instructor puede valorar y, poco a poco, se notará la progresión en el aprendizaje cuando se empiece a realizar vuelos más largos y técnicos.
A la hora de realizar un vuelo se requiere tener una radio de frecuencia para comunicarse con otros pilotos y comunicar el lugar de aterrizaje, muy útil en situaciones de emergencia sobre todo para los principiantes.
Por último, se encuentra el GPS que puede usarse o no, pero en las competiciones es casi uno de los elementos primordiales, ya que es la única forma de saber si se completaron correctamente los objetivos de la competencia. Si bien es cierto el parapentismo es uno de los deportes más costosos y complejos, pero no pierde en si su atractivo ya que es el único deporte que nos permite disfrutar de los paisajes y los ambientes naturales desde una vista privilegiada.
PARAPENTISMO EXTREMO

 Es un deporte de ciudad que apenas comienza su desarrollo, pues su práctica apenas empieza a ser conocida por las personas. El parapentismo extremo se basa en lanzarse con un parapente desde edificios de gran altura, corriendo el riesgo de caer en redes de energía o lugares con una gran congestión vehicular, por ello su nombre extremo.



VIDEOS:



Práctica de parapente extremo



Riesgos de practicarlo





Fuentes:
http://www.1p-deportes.com/el-parapente-como-deporte-extremo/
http://www.spainfitness.com/deportes/articulo/deportes-en-la-ciudad.html

1 comentario:

  1. Gisela, este no sería mi deporte favorito, pero si creo que las imágenes que incluyes son excelentes, me sentí en el aire! Recordé nuestra clase de comunicación "una imagen vale más que mil palabras", veo que son definitivas en las publicaciones.

    ResponderEliminar