Hoy el patinaje es uno de los Deportes Urbanos de deslizamiento más atractivos y populares, ya que permite disfrutar de la naturaleza o puede practicarse en espacios cerrados, todo depende de la modalidad que a cada cual le llame la atención.
De las modalidades urbanas es interesante el Patinaje artístico quad, disciplina deportiva, que si bien no se clasifica como x-treme debido a su faceta artística, es un deporte duro y competitivo, con diferencias marcadas entre aficionados y profesionales.
Para empezar, el término quad se refiere al patín clásico, no al patín en línea. En la práctica ambos se utilizan.
El quad consta de una plantilla, cuatro ruedas y ejes articulados, y por supuesto un freno de goma o caucho. Este último le faltó a su inventor, quien los diseñó para una fiesta de disfraces que no terminó nada bien, e hizo que por un tiempo se olvidarán.
Patinaje artístico sobre ruedas: ejercicio y arte
¿Desde el punto de vista del deporte por qué es interesante?
Con varias categorías, es
un ejercicio deportivo que se convierte en una creación artística.

Como todo deporte, exige una excelente preparación física: técnicamente se trabajan la fuerza, elasticidad, precisión, velocidad, seguridad, calidad, control del cuerpo, de las dificultades que presenta conjugar lo anterior con el arte y la belleza de la música y el vestuario, la danza y la originalidad del programa o rutina coreográfica.

Por lo tanto, sus adeptos también deben contar con una gran capacidad de concentración y de coordinación auditiva para ejecutar y adecuar los movimientos a la música de las rutina.

De ahí que los coreógrafos sean tan importantes como el patinador. Ellos
diseñan los programas, eligen los temas y la música, y la rutina de ejercicios para lograr la sincronía.
Interesante ver cómo, una idea lúdica, da píe al desarrollo de un medio de transporte, que se convierte en una diversión popular para todas las clases sociales, y cómo en el siglo XVII cuando los patinadores de la aristocracia holandesa lo convierten en una especie de ballet, se inicia la evolución de lo que hoy es un deporte urbano.
Vale la pena mencionar que la danza que nos remite al origen del patinaje, curiosamente sea la más reciente de las disciplinas oficiales. Sólo entró a formar parte de los Campeonatos Mundiales en París en 1952 y como deporte olímpico en las Olimpiadas de Innsbruck en 1976. Este año la sede del campeonato mundial de patinaje artístico será Brasil.
Para dimensionar lo qué integra el patinaje artístico veamos a algunos de sus actores en acción durante el II Festival Internacional Club Patinaje Ontígola 2011, en Toledo España, celebrado para difundir el Patinaje artístico .
.
Para dimensionar lo qué integra el patinaje artístico veamos a algunos de sus actores en acción durante el II Festival Internacional Club Patinaje Ontígola 2011, en Toledo España, celebrado para difundir el Patinaje artístico .
.
Fuentes
http://www.fedepatin.org.co/script/carreras/index.php?idi=1
http://www.temueves.com/reportajesfinde.asp?codi=786&col=91
http://patinajeinternacional.thecrazybug.com/ http://clubpatinsaraqusta.wordpress.com/category/general/informaciones-federacion-patinaje/
http://patinajeartisticosobreruedas.blogspot.com
jokinlabraza.blogspot.com/2011/05/patinaje.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario